

Mensaje del Prior General en la celebración de la fiesta de San Agustín 2017
Queridos hermanos y hermanas de la Orden de San Agustín: Recibid mi más cordial y fraterna felicitación y la del Consejo General en la solemnidad de Nuestro Padre san Agustín. Quiero reflexionar brevemente sobre un tema importante en la vida de la Orden, de manera especial en la de los religiosos, que estamos llamados a presentar más directamente el pensamiento de san Agustín. Me refiero al conocimiento que tenemos de los escritos de nuestro Padre y, en relación con ellos, de


San Agustín, Obispo y Doctor de la Iglesia
San Agustín nació en Tagaste de Numidia, la actual Souk-Ahras, en Argelia, el 13 de noviembre del año 354. Hijo de padre pagano y madre cristiana, compartió la vida familiar con una hermana y un hermano. De inteligencia clara, hizo los estudios primarios en Tagaste. Nace y crece en un ambiente plural. Nada de imaginarlo como estudioso precoz. Él mismo confiesa: “Es el caso, Señor, que no me faltaba ni memoria ni talento, pues tú me habías dotado suficientemente de ellos, de a


NOVENA A SAN AGUSTÍN (DÍA OCTAVO)
DÍA 8 Comenzar con la oración de todos los días. Santidad Gloriosísimo Padre San Agustín, «bello sol» entre los Doctores de la Iglesia; «luna llena» entre los sabios de todos los tiempos, que de vos toman la lumbre de la sabiduría; «alto ciprés» entre los confesores, por vuestra magnanimidad y fortaleza; «fresco y fragantísimo lirio» entre los castos e inocentes, que no habéis manchado nunca la blanca estola del Bautismo que una vez recibisteis; «árbol de oloroso incienso» po


NOVENA A SANTA MÓNICA (DÍA NOVENO)
DÍA 9 Comenzar con la oración preparatoria para todos los días. Intercesión de los Santos ¡Oh Dios, que siempre te complaces en la gloria de tus Santos y te muestras en ellos admirable, para que sean venerados de las gentes, y así, en el traslado de las santas reliquias de vuestra sierva Mónica, desde el puerto de Ostia a la Ciudad Eterna, os dignasteis honrarla con el júbilo de los pueblos que la saludaban a su paso, con la devoción de tantas madres que salían a ofrecerle su


Santos Liberato, Bonifacio y compañeros mártires
Liberato, Bonifacio y sus compañeros vivieron en un monasterio ubicado en la zona centro–sur de la actual Túnez. La mayoría de los monasterios existentes en África del norte habían sido fundados por discípulos de san Agustín, por esta razón Liberato, Bonifacio y lo Mártires hicieron parte del pensamiento monástico agustiniano. Fueron martirizados en Cartago durante el reinado de Hunerico que tuvo una postura cruel con la Iglesia cerrando los templos y apresando a quienes viví