

MÁRTIRES JAPONESES (1610-1637)
MÁRTIRES JAPONESES (1610-1637) En los inicios del siglo XVII estalló en Japón una de las persecuciones más feroces y cruentas en la historia de la iglesia. Las misiones católicas, iniciadas por San Francisco Javier a partir de 1549, estaban recogiendo grades frutos, no obstante la primera persecución en 1595. Los misioneros jesuitas, franciscanos, dominicos y agustinianos habían creado numerosas y fervientes comunidades. El número de mártires ofrecido por la Orden Agustiniana


San Alonso de Orozco
Nací en España, más exactamente en Oropesa, ubicada en la provincia de Toledo. Tuve la oportunidad de realizar mis primeros estudios en el municipio de Talavera actuando como "seise" o más específicamente como “Niño Cantor”. Lo hacía en la catedral de Toledo donde gracias al gusto que le tenía a la música decidí estudiar el arte de la música que eventualmente se convertiría en mi más grande pasión. Ya un poco más grande, fui enviado a la Universidad de Salamanca donde me empe


San Nicolás de Tolentino, presbítero.
Es considerado el primer santo de la Orden de San Agustín. Nació en Sant’Angelo in Pontano (Italia) hacia el año 1245, aunque su nombre va unido a la ciudad de Tolentino donde vivió treinta años. De 1275 al 10 de septiembre de 1305, fecha de su muerte. Ingresó de niño en los agustinos de su pueblo natal como estudiante y novicio. Fue ordenado sacerdote hacia 1273, cuando fue destinado a Tolentino. No fue ilustre por sus escritos o su ciencia. Destaca por la predicación, la de


Nuestra Señora, Madre de la Consolación y Correa
La devoción a María bajo la advocación de Nuestra Señora de la Consolación es universal y de larga tradición. Sobre todo en la Familia Agustiniana, que completa el título mariano hablando de Nuestra Señora de la Consolación y Correa. La correa hace referencia al hábito agustiniano. El origen de esta devoción se halla íntimamente ligado a la vida de san Agustín, sintetizada en una piadosa tradición. Santa Mónica se hallaba sumida en el dolor por los extravíos de su hijo Agustí