

Beato Federico de Ratisbona, religioso (1329)
Nací en Ratisbona (Alemania). Mis padres pertenecían a la clase media. Entré en calidad de hermano no clérigo en el convento de los agustinos, y serví a la comunidad como carpintero, con el cargo de proveer a la casa la leña necesaria para el uso cotidiano, un modesto trabajo llevado a cabo durante años unido a una profunda vida de oración, Pronto sobresaldría por mi religiosidad, humildad y en particular por mi ardiente devoción a la eucaristía. Morí el 29 de noviembre de 13


Beato Avelino Rodríguez y 97 compañeros Mártires en la persecución religiosa de España (1936)
Durante la contienda entre 1936 – 1939, numerosos agustinos fueron asesinados en España. Simultáneamente, cinco grupos fueron canonizados los cuales estuvieron divididos de la siguiente forma: 65 religiosos del Monasterio de El Escorial, 10 miembros del colegio-seminario de Uclés, 9,3 del “conventín” de Gijón, 6 de los colegios de Santander, 4 de la comunidad de Málaga y 10 de los residentes en la casa-enfermería de Caudete. Estos noventa y ocho religiosos vivían soñando el s


Beato Gracia de Kotor (1438 – 1508)
Llegué a este mundo en la bahía de Cátaro, el centro más importante del golfo y de la diócesis. Me sometí al gobierno de Venecia en 1423, mantuve mi orgullo e independencia ya que me reservaba el derecho de realizar mis propias leyes y elegir mis magistrados. A raíz de eta vinculación, ese lugar se convirtió rápidamente en un puerto vivaz y rico poblado de numerosos comerciantes, marineros y pescadores. De esta forma, se dio comienzo al periodo de esplendor que aún en la actu


Beato Mariano de la Mata Aparicio (1905 – 1983)
Nací el 30 de diciembre de 1905 en España rodeado de una auténtica familia cristiana. Siguiendo esta doctrina y ejemplo, ingresé a la Orden de San Agustín en 1921 y nueve años después, en 1930, fui ordenado sacerdote.Durante 50 años viví en Brasil, allí realicé actividades educativas, pastorales y de gobierno para toda la comunidad. Me recuerdan como un mensajero de caridad, un compañero alegre tanto para niños como para mayores, el cireneo de los enfermos, un profesor y amig